Nuestra Practicas Regenerativas
En un mundo dominado por la agricultura química, la agricultura regenerativa representa la ola del futuro y es fundamental para la salud global. Los principios de la agricultura regenerativa no son nuevos; de hecho, reflejan la forma en que se practicaba la agricultura en el pasado. Lo que sí es nuevo, en términos históricos, es el uso de productos químicos como una solución rápida a los problemas agrícolas y como una forma de reducir los costos para el consumidor.
Este enfoque nos enferma, ya que los alimentos han dejado de contener los nutrientes y minerales vitales que antes poseían. Además, con la “quimicalización” de los suelos, las personas se han desconectado de la naturaleza, creyendo que cierto polvo (la “píldora mágica”) resolverá todos los problemas. Aún más preocupante es que la degradación y contaminación del suelo aumentan drásticamente con el uso de prácticas químicas agresivas.
Todas estas preocupaciones se manifiestan en todo el mundo, incluyendo Puerto Rico. Sin embargo, estamos trabajando para cambiar este enfoque mediante el uso de técnicas de reconstrucción del suelo, como la vermicultura (granjas de lombrices), el compostaje y fertilizantes orgánicos, así como la implementación de principios tradicionales de la permacultura, donde los árboles y otras plantas beneficiosas se siembran estratégicamente para que unas ayuden a otras a crear un entorno rico en suelo fértil.
También colaboramos con otros agricultores, ofreciéndoles incentivos financieros para que modifiquen sus prácticas agrícolas y sean recompensados económicamente por hacerlo.



